Andalucía Origen y destino desembarca en FITUR 2020

Origen y destino en FITUR 2020
FITUR 2020 es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y como no podía ser de otra manera, la oferta turística andaluza ha vuelto a estar presente en esta edición con toda su fuerza y valor, añadiendo en esta ocasión una cuidada presentación de Andalucía, Origen y Destino, el proyecto global que conmemora el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Los más de 150.000 profesionales de 165 países/regiones junto a los 111.089 visitantes de público general han podido conocer en persona, a través de una cuidada puesta en escena y de una detallada recreación, a dos de los grandes protagonistas de esta singular hazaña: los navegantes Magallanes y Elcano.
Perfectamente caracterizados con sus trajes de época, algo que chocaba con la innovadora tecnología con la que interactuaban con el numeroso público que se acercaba a descubrir todos los detalles del gran viaje, Magallanes y Elcano han sido los mejores embajadores del desembarco del proyecto “Andalucia, Origen y Destino” en FITUR.
Andalucía, punto de partida de la globalización en la gastronomía.
Tras conocer con detalle las anécdotas y aventuras del gran viaje de la mano de sus protagonistas, ha llegado el momento de disfrutar del maravilloso trabajo gastronómico realizado por los alumnos del Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona (Málaga).
Liderados por el cocinero y profesor de la misma, Manuel Guerrero Aguilera, se han documentado e inspirado en los alimentos que se embarcaron en Sevilla para abastecer a las Naos junto a otros productos que entonces ya desembarcaban en ese mismo puerto procedentes del Nuevo Mundo tras el descubrimiento de América, para elaborar una serie de innovadoras tapas en las que los productos típicos de la gastronomía andaluza brillaban con luz propia.
Delicados los Piononos de Langostinos con base de Aceite de Oliva Virgen Extra, Ajo, aquellas guindillas picantes y gamba cristal, a los que acompañaba la Ensalada de naranja amarga y piña con Mojama y aguacate de la Costa Tropical de Granada y también el Esturión ecológico con tomate seco y jengibre en Pan de Salsa tinta junto a los deliciosos Crujientes de jamón de cerdo en salazón y arroz. Estas han sido sólo algunas de las sorprendentes recetas que hemos podido saborear.
Creatividad, variedad y exquisita presentación la de estos suculentos bocados que han hecho las delicias de todos aquellos que se han acercado a degustarlos al stand de Andalucía, espacio en el que se ubicaba una amplia cocina a la vista desde donde observar el magistral trabajo llevado a cabo por la nueva generación de profesionales de la gastronomía andaluza.