Origen & Destino

II Congreso Internacional de Innovación Social

innovación social

LA INNOVACIÓN COMO PROTAGONISTA

Tendemos a pensar que la innovación es algo que hemos ‘inventado’ en la era moderna pero la innovación ya era un motor para la búsqueda de un mundo mejor hace 501 años.

La gesta de Magallanes y Elcano creó y afianzó nuevos oficios como veedores y proveedores que aportaban soluciones a nuevas necesidades que surgían de un viaje de una envergadura de tales proporciones, se innovó en el terreno de las ordenanzas, leyes y normativas con las nuevas «autopistas marítimas» e incluso surgieron también necesidades en los estudios de «pilotaje» dando lugar a la «Universidad de Mareantes» donde el propio Elcano se licenció en 1569, de todo ello Sevilla «encarnaba el despertar de esa economía-mundo» de la que nos hablaba Wallerstein.

congreso innovación social

Cádiz fue testigo, en la celebración del II Congreso Internacional de Innovación Social organizado por Lab Magallanes Elcano, de ese espíritu innovador todavía latente: la búsqueda de un mundo mejor a través del  esfuerzo y la tenacidad de muchos emprendedores en desarrollar soluciones con valor social a necesidades reales. 

En sus mentes: impacto local sostenible, revitalización de territorio, cultura, ocio, salud, bienestar, tecnología, tradición; un pensamiento líquido donde múltiples enfoques tienen cabida en la construcción y reconstrucción de un Nuevo Mundo con más sentido que nunca tras haber pasado por la complicada situación sanitaria provocada por la COVID-19. 

INNOVACIÓN SOCIAL EN MOVIMIENTO

The Common Good Chain y It Will Be

Software de reconocimiento biométrico que permite identificar inmediatamente a una persona, facilitando, por ejemplo, la labor de trabajadores sociales en la identificación de menores en situación vulnerable. "Protection People App" ha sido aplicada ya con éxito.

Ashoka: innovación social frente a la pandemia sanitaria.

La mayor red mundial de emprendedores sociales y Changemakers y una de las 5 mejores ONGs del mundo.

Clean Air Spaces: la urgencia de limpiar el aire que respiramos.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Generación Sliving: el compromiso de ser personas sostenibles.

Generación que integra a todas aquellas personas unidas por un propósito común: vivir de manera más sostenible.

Fossa Systems

Fossa Systems: Nanosatélites para comunicaciones IoT

Alto rendimiento en las comunicaciones IoT a través de nanosatélites de menos de un Kg. de peso y con aplicaciones en agricultura, infraestructuras,

ToolboX.Academy,

ToolboX.Academy: innovación al servicio de la alfabetización computacional.

Plataforma gratuita para la enseñanza del pensamiento computacional y que promueve Tod@sX10 con el objetivo de enseñar progración a los jóvenes de 6 a 18 años en toda España y estimular las vocaciones en el ámbito STEM.

Arkyne Technologies: la transformación verde de las ciudades

Biotecnología que crea electricidad a partir de la actividad de los microorganismos en la agricultura, en céspedes o en plantas.

elena ceballos

Elena Ceballos: soluciones al planeta desde los océanos

Física, investigadora en el departamento de Química Marina y Geoquímica del "Woods Hole Oceanographic Institution", en Massachussetts, EE.UU.
Está participando en cuatro proyectos de investigación: - Exports, de la NASA. - Ocean Twilight Zone, para la exploración de los confines del universo marino. - Imaging Ocean Sinkers, en el que utiliza cámaras subacuáticas de alta resolución para la obtención de imágenes de partículas. - AMS, sobre la determinación de radionucleidos como traza de procesos naturales en los océanos del Ártico y el Antártico.

EMPRENDEDORES E INNOVACIÓN SOCIAL

Herramienta de gestión de la innovación, basada en
inteligencia artificial y redes neuronales. 

Recuperación de muebles y objetos, a los que decora con ojos  y con manos, evocación del alma y de la historia que les precede. 

 

Primera ‘Tech for good’ española que utiliza el poder del aprendizaje visual y de la tecnología para enseñar a los niños/as.

El Think-Thank de la innovación rural. Ayuda a territorios rurales a atraer innovación, emprendimiento y talento.

SERVICIOS PÚBLICOS CULTURALES Y TURÍSTICOS: CREACIÓN COLABORATIVA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL

Manuel Muñoz, secretario general para el turismo en la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en este marco de la creación colaborativa de la innovación social presentó  el plan META, documento marco donde se asientan las bases del futuro del turismo de Andalucía  y la herramienta SMART DATA cuya finalidad es obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos del turista que se interesa y visita Andalucía. Esta herramienta no solo profundiza en el conocimiento del turista sino que los datos, que son cedidos a la industria turística, apoya la promoción, la planificación, es un detector de tendencias y mejora la competitividad. 

Compartir: