Sevilla ha sido el lugar elegido, dentro de los hitos del III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes Elcano, para a dar a conocer a los finalistas de los proyectos emprendedores y de los premios 2022 de innovación social, en el evento organizado por Lab Magallanes Elcano. Han sido nuevamente iniciativas con un marcado enfoque social, sostenible y medio ambiental además de innovador, las elegidas también en esta ocasión.
Noventa y nueve fueron los proyectos que se presentaron a esta convocatoria y veinticuatro los preseleccionados, cuatro por cada una de las seis categorías, haciendo de estos Premios Magallanes Elcano un nuevo éxito de convocatoria y una referencia en este tipo de certámenes.
Categorías de los Premios de Innovación Social Magallanes Elcano:
-Salud y Bienestar (ODS 3) -Medioambiente, Agricultura y Energías Limpias (ODS 11,12 y 13) -Cultura, Entretenimiento y Turismo (ODS 9 y 17) -Educación y Aprendizaje (ODS 4) -Inclusión y Empoderamiento (ODS 5,8 y 10) -Ciudades, Smart City y Territorio (ODS 6,7 y 11)
CATEGORÍA PRINCIPAL - Primer premio de innovación Social 2022 Magallanes Elcano:
El proyecto OASIS desarrollado por Synthelast S.A con la colaboración de la empresa murciana RNC, busca reducir la contaminación ambiental gracias a la implantación de un pavimento que combina reciclado de neumático con un agente fotocatalíco denominado Id-Sun.
Glucovibes es una solución digital personalizada que controla los niveles de glucosa y establece una estrategia de nutrición para la actividad deportiva logrando el rendimiento máximo.
· Premio Categoría Medioambiente, agricultura y energías limpias.
El objetivo del proyecto es combatir la contaminación plástica de los océanos a través de la recogida y transformación de las redes de pesca abandonadas en el fondo del mar.
· Premio Categoría Cultura, entretenimiento y turismo.
El programa Innova, promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa, aborda dos grandes ámbitos de intervención, el social y el cultural, impulsando proyectos innovadores con vocación transformadora y reforzando los vínculos y la profesionalización del tejido de cada sector.
· Premio Categoría Ciudades, Smart City y territorio.
Aiara Valley es un Polo de Innovación Rural, con sede en una antigua casa-palacio situada en el valle de Ayala, cuyos 3 pilares básicos son: la ciencia y la innovación, el emprendimiento y la financiación y consultoría. El objetivo principal es el de poder trabajar en un entorno rural con el mínimo impacto en el medio ambiente, volviendo a repoblar y poner en valor la zona.