Origen & Destino

Foro Turismo Accesible en Jerez de la Frontera

turismo accesible

Globalización y turismo accesible.

En tres décadas España fue abriendo la puerta a la que puede considerarse la primera globalización: el descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492,  en 1498  la llegada a la India de Vasco de Gama, y tras él, en 1513, Nuñez de Balboa descubrió el Mar del Sur (Oceáno Pacífico) y  finalmente, la primera circunnavegación de la tierra por Magallanes y Elcano en 1522

Gestas marítimas que contribuyeron a abrir nuevas vías de navegación, a crear nuevos mapas, a ampliar relaciones comerciales pero también facilitaron los primeros  intercambios culturales, biológicos, gastronómicos y humanos entre diferentes continentes. Testigo de ello y también narrador de las primeras historias de la historia de la globalización fue Antonio Pigafetta.

Dice la RAE que «Globalizar» es «integrar en un todo cosas diversas», es «universalizar algo», por lo tanto, no sería de extrañar para Magallanes y Elcano  que en el 500 aniversario de su hazaña hablemos de la inclusión, la  integración o la universalización en el turismo.

En el marco de la Universidad de Cádiz, en su sede de Jerez de la Frontera, hemos hablado de turismo para todos/as, de turismo accesible, sin barreras y lo hemos hecho a través de la voz de emprendedores/as que han centrado todos sus esfuerzos en el diseño universal de productos, entornos,  y/o servicios.

Los siete principios del diseño universal:

  1. 1. Uso sencillo e intuitivo.
  2. 2. Tolerancia al error.
  3. 3. Bajo esfuerzo físico.
  4. 4. Tamaño y espacio apropiados para la aproximación y el uso.
  5. 5. Flexibilidad en el uso.
  6. 6. Uso equitativo.
  7. 7. Información perceptible.
foro turismo accesible

En el Foro de Turismo Accesible de Lab Magallanes Elcano se dio un paso más, un paso muy importante cuando hablamos de turismo y de la necesidad de satisfacer a todas las personas: la implicación de todos los actores turísticos.  La importancia de la colaboración público-privada que en tantas ocasiones ha mencionado Juan Marín en los foros Lab Magallanes Elcano, lo es más, si cabe, cuando hablamos de convertir un destino turístico en un destino para todos. 

En el Foro de Turismo Accesible conocimos a algunos/as de los/as emprendedores/as andaluces, navegantes y exploradores que trabajan decididamente en ayudar y facilitar la autonomía a las personas con problemas de movilidad, discapacidad física, psíquica o sensorial.

Así que si la historia nos habla de héroes y grandes gestas marítimas, emprender para favorecer la vida de otras personas puede considerarse también una gran hazaña para la humanidad.

Emprendedores en Andalucía para un turismo accesible:

universo santi

El primer restaurante del mundo de Alta Cocina en el que el 100% de las personas que atienden  tienen discapacidad. En Jerez de la Frontera.

puedo viajar

Desde Jaén se ha desarrollado una red social en cuatro idiomas que busca ser la referencia para las personas con alguna discapacidad. 

axfito

Desarrollan maquetas tiflológicas inteligentes que sustituyen a las del sistema Braille con sensores que activan contenido por voz. 

WINABLE

Vinos capaces de cambiar la vida de las personas, Winable une el amor por el vino y la conciencia social, ofreciendo experiencias diseñadas universalmente. 

metalu

Elevadores de piscinas que facilitan el acceso al agua de forma autónoma a  personas con problemas de movilidad o movilidad reducida.

En esta vía verde entre Sevilla y Cádiz se están realizando numerosas acciones para facilitar la accesibilidad como señalética, 

ILUNION

ilunion

Consultoría de tecnología accesibilidad del grupo empresarial. Ilunion es experto en destinos inclusivos. 

itsoft

Uso innovador de la tecnología para mejorar la vida de las personas. Diseños universales enfocados al turismo. 

EVERYONE

everyone

Consultoría y formación en accesibilidad para las personas. Ayudan a que la cadena de valor no se rompa por causa de la accesibilidad.  

Compartir: