Origen & Destino

Foro de Turismo Sostenible en Almería

turismo sostenible

Trabajar por un turismo sostenible es construir futuro:

Si hace pocas semanas en el Foro de Turismo Accesible celebrado en Jerez de la Frontera hablábamos de construir un turismo universal, un turismo sin barreras, hoy en Almería, en  el Foro de Turismo Sostenible, hablamos de construir futuro.

Andalucía cree y apuesta por el turismo sostenible, ejemplo de ello es el nuevo Plan Meta 2027  pero también lo son cada emprendedor/a o empresario/a que con visión estratégica trabajan en el sector turístico desde, por y para el turismo sostenible. Una suma de esfuerzos, grandes o pequeños por la sostenibilidad.

Asociación AlVelAl

Un proyecto para restaurar Paisaje en el Altiplano de Granada, la Comarca de los Vélez, el Alto Almanzora, Guadix y Noroeste de Murcia. 

AlVelAl es una iniciativa 4 retornos que es apoyada por la Fundación Commonland.

raizes

Servicios de experiencias culturales y experiencias de naturaleza a medida para el turista desde una perspectiva totalmente sostenible. 

Empresa de servicios de turismo receptivo en Almería  y Andalucía Oriental.

b natural sport

Empresa de Ecoturismo de Aventura. Tirolina más larga de Andalucía 620 m de adrenalina.

B Natural está comprometida con el cuidado del Medio Ambiente y el Parque Natural de Sierra Nevada.

Disfrutar de las vacaciones en 4 comarcas: Guadalhorce, Sierra de las Nieves, Antequera y Guadalteba que le hará disfrutar de la naturaleza, actividades, costumbres y tradiciones.

Algaba

Un Aula de Naturaleza con tres líneas de investigación: la educación ambiental, la agroecología y la arqueología experimental. Su finca en pleno corazón dela Serranía de Ronda, alberga un cortijo andaluz como casa rural.

etourism experience

Empresa de Almería que combina turismo SMART, movilidad sostenible y energía renovable. 

Conocer Almería y Málaga a bordo de un Mini Cooper SE

Galgus desarrolla Cognitive Hotspot ™ Technology (CHT) es un software integrado que aumenta el rendimiento WiFi (Goodput) hasta en un 400%, mientras reduce los niveles de interferencia.

albedo solar

Empresa almeriense  de ingeniería y diseño de instalaciones basadas en energías renovables. Trabajan con Geotermia, Aerotermia, Fotovoltaica, y Energía Solar Térmica.

El plan META 2027

Hace quinientos años Magallanes y Elcano trabajando en equipo consiguieron abrir nuevas vías comerciales y dibujar un nuevo mapa del mundo.

En el V Centenario de aquella hazaña que tuvo como origen y destino Andalucía, se han abierto nuevas vías, entre otras, también las turísticas, de norte a sur  y en bicicleta con mucha conciencia por el medio ambiente

Hoy, en este Foro de Turismo Sostenible, Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, ha presentado además el Plan META 2027, un compromiso de Andalucía con la sostenibilidad a través del turismo.

Emulando aquella gesta que conmemoramos, Andalucía ha iniciado una larga travesía de trabajo en equipo por parte de múltiples actores implicados por la responsabilidad con el planeta:

  • * Trabajo en equipo: más de trescientas personas empresarios, asociaciones empresariales, el sector público
    provincial y autonómico, universidades y miembros de la Mesa del Turismo, entre otros, han participado en su desarrollo.
  • * Una larga travesía: 2021- 2027.
  • * Siete rutas de navegación:
    1. – Hacia un nuevo modelo de gestión.
    2. – Apuesta por la sostenibilidad integral y la cohesión territorial.
    3. – Desarrollo del conocimiento: formación y empleo.
    4. – Innovación y tecnología en el turismo.
    5. – Marketing turístico.
    6. – Gestión de la estacionalidad.
    7. – Plan Post COVID19.
  • * Las especias: «La mejora,  en un marco de desarrollo sostenible integral, apostando por un modelo competitivo y emprendedor, basado en sus recursos humano y el valor identitario del destino Andalucía, de la grestión de la actividad socioeconómica del turismo por parte de sus agentes protagonistas.» 
  • * La flota:
    • LE1- Nuevo modelo de gobernanza.
    • LE2- Gestión de la sostenibilidad integral del destino. 
    • LE3- Modelo de competitividad turística para el destino.
    • LE4- Calidad como eje transversal del destino.
    • LE5- Desarrollo de estrategias desestacionalizadoras que fomenten una idónea distribución de flujos. 
    • LE6- Optimización del marketing turístico del destino. 
  • * Las herramientas: analizar problemas, detectar oportunidades post-covid19, analizar la competitividad, imbricar en el diagnóstico el mundo digital y el impacto de género.
  • * La carta de navegación: los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 
turismo sostenible en Almería

Nuevos foros sobre turismo e innovación en 2022

Turismo litoral, turismo inteligente, turismo accesible y turismo sostenible, cuatro foros promovidos por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y organizados por Lab Magallanes Elcano que como nos ha anticipado Juan Marín, se completarán, en 2022 con otros dedicados a las diferentes dimensiones y segmentos turísticos.

La próxima cita con estos foros pensados para ayudar al sector turístico, será el próximo 12 de enero en Huelva para hablar de Turismo Industrial. 

Compartir: