Origen & Destino

Iglesia de la Santísima Trinidad

Volver Volver
Iglesia de la Santísima Trinidad ver mapa

C/ Regina, 1, 11540 Sanlúcar de Barrameda, Cádiz

Situada en el Barrio Bajo de Sanlúcar de Barrameda, en lo que fueran los arenales de la Ribera del Mar o “Arrabal de la Ribera”, la Iglesia de la Santísima Trinidad fue levantada como iglesia y hospital para acoger a los navegantes, principalmente a los que iban y venían a Canarias.

Fundada por D. Alonso Fernández de Lugo y Gutiérrez de Escalante en el año 1441 (siglo XV), es de estilo renacentista, sencilla y pequeña, de una sola nave. Mientras que en su fachada destaca un frontón triangular sobre su portada, en su interior cuenta con el artesonado de la Capilla Mayor, una joya de estilo mudéjar única en Sanlúcar, y el retablo Mayor, de estilo barroco (mediados del siglo XVII). Asimismo, en el presbiterio se encuentra el sepulcro del fundador, que murió en 1450.

Atestiguando el floreciente intercambio artístico entre ambas orillas del Atlántico, cuenta con un cuadro de la Patrona de México, la Virgen de Guadalupe, mientras que los artesonados de su presbiterio fueron motor de influencias que se exportarían desde Sanlúcar a Hispanoamérica para gestar el sobresaliente primer mudéjar de Indias.

Actualmente acoge el culto al Cristo de las Misericordias y una la Virgen de los Dolores atribuida a La Roldana. Ambos procesionan en Semana Santa, el Miércoles Santo.

Origen & Destino

Conoce los escenarios de un viaje histórico

ES Desde el Puerto de Sevilla y los Muelles de Sanlúcar de Barrameda, Magallanes y Elcano consiguieron alcanzar las Indias por el Oeste y regresar como héroes. Os invitamos a descubrir cuáles fueron los escenarios de ese gran viaje histórico, los lugares y monumentos relacionados con la vida de estos grandes aventureros y también al esplendor comercial y marítimo que supuso para Andalucía la primera circunnavegación al globo terráqueo. Camina por el Barrio de Santa Cruz hasta llegar a los Reales Alcázares sevillanos y acércate a la antigua Lonja de Mercaderes convertida hoy en el valioso Archivo de Indias. En Sanlúcar recorre el histórico barrio marinero de San Nicolás, pasea por los jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón e imagínate desde las almenas del Castillo de Santiago la llegada de los navíos procedentes de las Indias.