Jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón

Edificado como residencia familiar de verano en Sanlúcar de Barrameda, el Palacio Ducal de Orleáns y Borbón fue construido entre los años 1860 y 1870 por los Duques de Montpensier, Antonio María de Orleáns y María Luisa Fernanda de Borbón, hermana menor de la reina Isabel II. Habitado hasta 1955, el 30 de noviembre de 1980 fue adquirido por el Ayuntamiento de la ciudad convirtiéndose en sede de la Casa Consistorial.
De estilo historicista y ecléctico, en las diferentes fachadas alterna un estilo neomudéjar con el clasicismo italiano, muy evidente en la logia interior del palacio. La decoración de las salas interiores denota diferentes influencias historicistas, con principal presencia de inglesas, rococós, egipcias y chinescas.
Sus jardines, diseñados por el paisajista francés Lecolant y originalmente de estilo inglés y apariencia silvestre y natural, reproducen la botánica de la primera circunnavegación del globo terráqueo llevada a buen término por Magallanes y Elcano, pues, bajo las copas de sus árboles, se disfrutan los aromas de los 5 continentes y unas magníficas vistas de la ciudad. Combina diferentes especies de árboles y plantas, la mayoría de origen tropical de gran porte y tamaño, destacando la colonia de dragos, cipreses, árboles del amor o naranjos chinos.
Conoce los escenarios de un viaje histórico
ES Desde el Puerto de Sevilla y los Muelles de Sanlúcar de Barrameda, Magallanes y Elcano consiguieron alcanzar las Indias por el Oeste y regresar como héroes. Os invitamos a descubrir cuáles fueron los escenarios de ese gran viaje histórico, los lugares y monumentos relacionados con la vida de estos grandes aventureros y también al esplendor comercial y marítimo que supuso para Andalucía la primera circunnavegación al globo terráqueo. Camina por el Barrio de Santa Cruz hasta llegar a los Reales Alcázares sevillanos y acércate a la antigua Lonja de Mercaderes convertida hoy en el valioso Archivo de Indias. En Sanlúcar recorre el histórico barrio marinero de San Nicolás, pasea por los jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón e imagínate desde las almenas del Castillo de Santiago la llegada de los navíos procedentes de las Indias.