Barrio de Triana

Triana es la otra banda de la ciudad y del puerto, la cara más industrial y marinera de Sevilla, el barrio ribereño donde se ponen a punto las naves de la expedición a las islas de las Especias. Un arrabal popular, muy dinámico, cosmopolita y de paso que a principios del siglo XVI conoce un rápido crecimiento, con una población en la que proliferan las gentes de mar y de río, los artesanos, desde alfareros a herreros, los trabajadores de los oficios de ribera, hortelanos, trajinantes y extranjeros.
En Triana tenía también su solar el convento de la Victoria, faro devocional de Magallanes y los demás expedicionarios en el que se despidieron de Sevilla al partir en 1519 y al que se encaminaron en primer lugar Elcano y el puñado de supervivientes a su regreso en 1522.
Conoce los escenarios de un viaje histórico
ES Desde el Puerto de Sevilla y los Muelles de Sanlúcar de Barrameda, Magallanes y Elcano consiguieron alcanzar las Indias por el Oeste y regresar como héroes. Os invitamos a descubrir cuáles fueron los escenarios de ese gran viaje histórico, los lugares y monumentos relacionados con la vida de estos grandes aventureros y también al esplendor comercial y marítimo que supuso para Andalucía la primera circunnavegación al globo terráqueo. Camina por el Barrio de Santa Cruz hasta llegar a los Reales Alcázares sevillanos y acércate a la antigua Lonja de Mercaderes convertida hoy en el valioso Archivo de Indias. En Sanlúcar recorre el histórico barrio marinero de San Nicolás, pasea por los jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón e imagínate desde las almenas del Castillo de Santiago la llegada de los navíos procedentes de las Indias.