Origen & Destino

Orillas de Triana

Volver Volver
Orillas de Triana ver mapa

Calle Betis, s/n, 41004 Sevilla

Por la ribera de Triana, a lo largo de la calle Betis, se obtiene un panorama inmejorable del puerto histórico de Sevilla, del “compás de las naos” que se extendía hasta la torre del Oro. Mucho ha cambiado esta margen trianera, sin embargo, respecto a la fisonomía que tenía hace quinientos años.

En lugar de los malecones actuales se tendía una suave orilla fangosa, sujeta a las mareas y las crecidas, en la que amarraban barcas, se varaban naves y se afanaban los carpinteros de ribera, sirviendo de fondeadero y taller naval. Comprados en Cádiz y llevados a Sevilla, en los meses previos a su partida en agosto de 1519 los navíos de la armada de Magallanes, que un testigo tildó de “muy viejos y remendados”, se echaron a tierra en Sevilla y se vararon para limpiar, reparar, calafatear, emplomar las costuras y embrear sus cascos, labores que requirieron tan abundante mano de obra que hubo de traerse hasta de las comarcas vecinas.

El aderezo se completó con la carga de lastre y de los aparejos de jarcia, velamen, poleazón, mástiles, remos, bombas y esquifes añadidos a los que ya tenían las naos, faenas que, entre materiales y jornales, ascendieron a la nada despreciable suma de un millón y medio de maravedíes.

Se embarcaron además diversas herramientas, desde sierras, barrenas, azadas, picos, martillos, tenazas y otras, a clavazón, hierro en barras, plomo y una fragua.

Origen & Destino

Conoce los escenarios de un viaje histórico

ES Desde el Puerto de Sevilla y los Muelles de Sanlúcar de Barrameda, Magallanes y Elcano consiguieron alcanzar las Indias por el Oeste y regresar como héroes. Os invitamos a descubrir cuáles fueron los escenarios de ese gran viaje histórico, los lugares y monumentos relacionados con la vida de estos grandes aventureros y también al esplendor comercial y marítimo que supuso para Andalucía la primera circunnavegación al globo terráqueo. Camina por el Barrio de Santa Cruz hasta llegar a los Reales Alcázares sevillanos y acércate a la antigua Lonja de Mercaderes convertida hoy en el valioso Archivo de Indias. En Sanlúcar recorre el histórico barrio marinero de San Nicolás, pasea por los jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón e imagínate desde las almenas del Castillo de Santiago la llegada de los navíos procedentes de las Indias.