Barcos de Película


Proveedor
Fundación Nao Victoria
Otras experiencias de este proveedor
Ponemos a su disposición un amplio equipo de especialistas. Proporcionamos un servicio integral de asesoramiento y producción náutica, que incluye:
- Evaluación y propuesta de localizaciones.
- Análisis de riesgos y planes de seguridad.
- Pronósticos meteorológicos y de condiciones del mar.
- Embarcaciones auxiliares: botes cámara, de soporte y vips.
- Piloto y tripulación profesional.
- Extras y especialistas.
- Construcción de barcos, tematización y ambientación (exterior e interior) y remodelaciones.
Escenarios únicos y auténticos.
La Nao Victoria, El Galeón y la Nao Santa María, son réplicas, a tamaño real, de navíos españoles de los siglos XVI-XVIII.
Diseñados con el máximo rigor histórico, la cuidada tematización, interior y exterior de los barcos, los dota de una apariencia única como escenarios para producciones audiovisuales.
Los barcos de la Fundación Nao Victoria navegan a vela, empleando las técnicas de la época, lo que contribuye a una ambientación y experiencia auténticas.
La plena movilidad de los barcos permite su desplazamiento y uso en localizaciones de todo el mundo.
Experiencias destacadas
La Nao Victoria y el Galeón han participado en numerosas producciones audiovisuales de cine y televisión, algunas de las cuales se relacionan a continuación:
- Año 2017. Rodaje del documental “Hasekura, a samourai at the vatican” dirigida por Stéphane Bégoin. Localizaciones: Bahía de Cádiz.
- Año 2017. Rodaje de la serie “La Peste” Para Movistar+. Coproducida por Movistar+ y Atípica Films y dirigida por Alberto Rodríguez. Localizaciones: Río Guadalquivir. (www.movistarplus.es/lapeste)
- Año 2017. Rodaje de la serie – documental “Conquistadores: Adventum” para #0. Coproducida por Movistar+ y Global Set y dirigida por Israel del Santo. Localizaciones: Puerto Sherry (Cádiz) (www.movistarplus.es/cero/conquistadores)
Precio
Consultar.